1 EUR | 120.00 CUP | |
1 USD | 108.00 CUP | |
1 MLC | 119.50 CUP |
A pesar de los pesares, cantó Pablo Milanés
A pesar de varios percances, durante casi dos horas de concierto, Pablo Milanés interpretó canciones recientes y otras estrenadas hace más de 40 años en la Ciudad Deportiva. Se sospecha que este sería su último concierto en Cuba.
Lis Cuesta: ser o no ser primera dama
Aunque Miguel Díaz-Canel negara públicamente que su esposa fuera primera dama en Cuba, Lis Cuesta parece dispuesta a reivindicar el título. Su desempeño público, sin embargo, ha generado polémicas y burlas.
Diaz Canel y los apagones ¿JUSTIFICADOS?
¿Quién debería decidir cuándo, cuánto y cómo invertir en las reparaciones y mantenimientos de las termoeléctricas? ¿Dónde está el presupuesto que anunciaron hace años para mejorar el Sistema Electroenergético Nacional en Cuba?
Maykel «Osorbo» y Luis Manuel Otero: ¿quiénes son y qué han hecho en Cuba?
¿Por qué el Gobierno cubano teme a dos artistas? Te ampliamos en el siguiente texto y video.
La explosión de las madres
Amelia es un nuevo ejemplo de cómo las madres cubanas en los últimos tiempos levantan la voz para denunciar la precaria situación económica de sus familias y para acusar de ineficiente al Gobierno cubano.
¿Te gustaría estudiar en Canadá? Aquí algunas recomendaciones
Canadá ofrece posibilidades de estudio para extranjeros en diferentes niveles de enseñanza y en disímiles localidades del país. El siguiente video te ofrece tips y recomendaciones que debes tener en cuenta si te interesa este destino con fines académicos.
El Gobierno cubano y la Cumbre de las Américas
Cuba, Nicaragua y Venezuela no fueron invitados a la Cumbre de las Américas. El principal motivo esgrimido fueron las constantes violaciones de los derechos humanos perpetradas por las tres naciones.
La zozobra del plato sobre la mesa
Alimentarse en Cuba es problema y zozobra. Garantizar las comidas diarias requiere un notable esfuerzo e inversión de tiempo e imaginación. El siguiente audiovisual narra tres historias diferentes sobre el drama de la comida en Cuba.
¿De qué acusan a Luis Manuel Otero y Maykel «Osorbo»?
Maykel «Osorbo» y Luis Manuel Otero Alcántara fueron juzgados el 30 y 31 de mayo de 2022. Un Tribunal cubano definirá en los próximos días si merecen las penas de siete y diez años de prisión que la Fiscalía solicita para ellos.
La pena de muerte en Cuba: un arma política
La pena de muerte se revitaliza en Cuba. Tras la aprobación del nuevo Código Penal ascendieron a 24 los delitos sancionables con la pena capital —cuatro más que en la normativa de 1987—. La mayoría de los 24 delitos tipifican motivos que poseen un marcado carácter político.
Las condenas invisibles del 11J
«Las condenas invisibles del 11J» es una serie audiovisual de entrevistas a familiares de manifestantes condenados por participar en las protestas del 11 y 12 de julio de 2021 en Cuba.
Hacer negocios con criptomonedas en Cuba podría ser sancionado
El uso de criptomonedas nunca ha estado prohibido en Cuba ni la nueva resolución del Banco Central (89/2022) legaliza su uso en el país. Lo que ha ocurrido es la inserción del Estado en un espacio que operaba ajeno a sus controles.
Otro hotel para La Habana. El caso del restaurante Moscú
Las labores de reducir a escombros las ruinas del antiguo restaurante Moscú, en el Vedado capitalino, han comenzado. Sobre ellos se construirá un nuevo hotel para la explotación turística en el país.
¿Qué pasa con los apagones en Cuba?
La frecuencia de los apagones en Cuba ha ido in crescendo desde inicios de 2022. No se trata de una —otra— coyuntura especial, sino de una profunda crisis agravada por erróneos manejos de la Administración del país.
El Código Penal y la triste unanimidad del Parlamento cubano
El nuevo Código Penal posibilita el aumento de la represión de la protesta ciudadana y la limitación de los derechos fundamentales; eleva el nivel de violencia y sirve de justificación para reprimir a quienes realicen «actos provocadores».
Videos
Aunque Miguel Díaz-Canel negara públicamente que su esposa fuera primera dama en Cuba, Lis Cuesta parece dispuesta a reivindicar el título. Su desempeño público, sin embargo, ha generado polémicas y burlas.
¿Quién debería decidir cuándo, cuánto y cómo invertir en las reparaciones y mantenimientos de las termoeléctricas? ¿Dónde está el presupuesto que anunciaron hace años para mejorar el Sistema Electroenergético Nacional en Cuba?
¿Por qué el Gobierno cubano teme a dos artistas? Te ampliamos en el siguiente texto y video.